Un amigo me ha nominado para uno de esos «retos» fotográficos que últimamente circularn por la red, el #challengeonnaturephotography . ¡Y como el tema me mola un montón pues lo acepto! Tengo que colgar una foto de naturaleza por día durante 7 días y nominar a otras siete personas…. De momento nominaré a un fotógrafo …
Estos días se está haciendo una campaña de promoción de uno de los últimos trabajos que hemos realizado en naturapps, el «museo vivo de la pesca«. A mí me ha tocado hacer lo que más disfruto, recorrer nuevos lugares y revisitar algunos ya conocidos por la costa occidental de Asturias. !Aquí os dejo algunos!
El invierno es la época de los maretones, y con ellos llega uno de los mayores espectáculos que se puedan disfrutar en el Cantábrico, los bufones. La costa oeste de Asturias es una especie de queso gruyer. Los acantilados calizos que van desde la falla de Arra en Ribadesella hasta el límite con Cantabria, están repletos …
En invierno, con las tardes tan cortas, a veces da un poco de pereza calzarse las botas y salir de excursión con los peques. Una de las alternativas que más nos gusta es coger los patines y acercanos al Niemeyer. Si hay un sitio chulo en Asturias para patinar en familia es este y para muestra …
Ésta no es la aurora más espectacular que vi en Noruega, pero sin duda la foto qué más disfruté. Patear un rato a solas en plena noche hasta encontrar un lugar sin luces artificiales bajo la luz de las auroras es una experiencia acojonante. Después de unos minutos pateando sin encender el frontal, las pupilas …
Acabo de llegar de Noruega, después de unos días disfrutando de uno de los espectáculos naturales más alucinantes que haya visto nunca, las auroras boreales. Fueron cuatro días de muchos kilómetros, muchas risas, emoción a raudales por ver las auroras… y pocas fotos. En esta época hay muy pocas horas de luz y después de trasnochar …